La esencia del estilo Tanglangquan (boxeo de la mantis religiosa) se puede encontrar en los 12 principios y las 12 líneas básicas. Concretamente, las 12 líneas básicas o Qi Beng Quan Shi Er Lu permiten unir diferentes técnicas esenciales de arriba y abajo (pies, manos y por lo tanto cintura-cadera), juntando así la energía de espíritu y la de esencia en uno para amoldar el cuerpo a las exigencias del estilo mantis.
A nivel de estudio, las podemos situar entre los 12 principios básicos y las formas, como paso intermedio en el desarrollo de las técnicas del estilo. Gracias a estas líneas el estudiante puede comenzar a entender la unión entre diferentes técnicas o diferentes energías y a desarrollar estrategias efectivas a nivel marcial. De forma simple se puede decir que nos prepara para ganar la "coordinación" y el "estado físico" (descontracturar o aprender a movilizar partes del cuerpo) necesario para afrontar las metas del estilo.
Como me dijo en su momento mi maestro: " el secreto del boxeo mantis está en el trabajo de la primera línea. De esta surge todo". Por lo tanto, el secreto de un estilo está en el trabajo de lo básico, en este caso de las 12 líneas.
1era línea. "Puño de tronco que cae"
En esta línea se trabaja la energía en cruz, energía de enrollar y desenrollar para generar energía en espiral. Gracias a ello, conseguimos ir descontracturando la columna (retorcer y estirar) y se aprende a movilizar la cadera. A nivel marcial, muchas veces es más efectivo lanzar un puño cruzando, ya que suele ser más difícil de parar. P
resentes en la línea tenemos también otras ideas muy importantes que debemos ir introduciendo en nuestro kungfu (kungfu de Tanglangquan): -
Necesitamos llegar con el paso y puño a la vez. -
Se va desarrollando el realizar dos técnicas a la vez, atacar y cubrir, todo junto, no una y después otra. -
Mover siempre a la misma altura (a no ser que sea otro tipo de técnica que lo requiera). -
Permite empezar a trabajar el descenso del Qi y relajación de los hombros, prestando atención a relajar los hombros (bajarlos) cuando realizamos el descenso del puño (Beng Quan). De esta forma conseguimos que el puño sea: "como una bola de acero en el extremo de una cadena". -
Por otra parte en esta línea se pueden distinguir todas y cada una de las 5 energías: energía de Hígado para Corazón al subir brazo (energía de ascenso), energía de Omóplato/Pulmón para Riñón cuando el brazo baja en puño a la nariz/cabeza (energía de descenso). Si se realiza correctamente el movimiento de cintura, ya tendríamos la energía de Bazo/Estómago. Es un movimiento que "hace listo al que lo practica", puesto que bien hecho permite subir Sangre a la cabeza.
"Zhù Chuí Shuai Luò Quan Dulian"